Ofertas de viajes por Día de Muertos: celebra las tradiciones con Volaris
¡Celebra el Día de Muertos en las nubes!
Este 1 y 2 de Noviembre, planea tus vacaciones durante el Día de Muertos con las increíbles promociones en vuelos de Volaris. Reserva ahora y disfruta de los mejores destinos para vivir al máximo esta festividad.
DÍA DE MUERTOS 2025
¡Viaja a reencontrarte con las tradiciones y celebra a lo grande con Volaris!
¿Qué hacer en Día de Muertos?
El 1 y 2 de noviembre se celebra en todo México el Día de Muertos, una festividad tradicional que honra la memoria de los seres queridos. Volaris te trae grandes descuentos para explorar la cultura mexicana y conocer cómo se celebra esta fecha tan especial en distintas regiones del país.
Aprovecha las promociones por Día de Muertos que Volaris tiene preparadas y reserva con anticipación para vivir un fin de semana largo lleno de homenajes y color, en destinos donde esta celebración cobra vida.
Los mejores destinos a donde ir en Día de Muertos en México
Otros destinos para celebrar el Día de Muertos 2025
Los destinos más elegidos para vacaciones por Día de Muertos
Pago seguro
Reserva tu vuelo sin complicaciones. Tarjeta, meses sin intereses o efectivo, ¡tú eliges!
Tarjeta de crédito, tarjeta de débito y pago electrónico
Efectivo en cualquiera de las sucursales participantes
Tenemos varias formas de pago para ti.
Efectivo en sucursales
Al terminar tu compra, recibirás las instrucciones para realizar tu pago en la sucursal que prefieras. Algunas sucursales pueden cobrar una comisión.




Tarjeta de débito
Solo deberás ingresar los datos de tu tarjeta para finalizar tu reservación.


Tarjeta de crédito
Puedes pagar tus vuelos fácil y rápido con cualquiera de estas opciones.





Servicios de pago en línea
Usa tu cuenta de alguno de estos servicios de pago para completar tu compra.

Vuela todo el año con ofertas exclusivas
Sigue viajando después del Día de Muertos con todos los beneficios que Volaris tiene para ti. Con nuestras membresías, cada vuelo te cuesta menos, y cada escapada se vuelve más fácil de planear:

Pase Anual
Vuela todo lo que puedas por un año.

v.pass
Un viaje te espera cada mes. v.pass, tu suscripción de vuelos.

INVEX
Acumula pesos para comprar tus vuelos, ¡no millas ni puntos! Además, obtén equipaje gratis y meses sin intereses.

v.business
La membresía con beneficios especiales para tus viajes de negocios.
Todo lo que debes saber sobre el Día de Muertos en México
¿Qué es el Día de Muertos?
Es una celebración mexicana reconocida mundialmente en la cual se honra a los seres queridos que ya no están mediante altares, ofrendas y rituales que combinan costumbres prehispánicas y católicas. Según la tradición, durante estas fechas las almas de los difuntos regresan a visitar a sus seres queridos en el mundo de los vivos.
¿Cuándo es el Día de los Muertos?
El 1 de noviembre se recuerda a los niños difuntos y el 2 de noviembre a los adultos. Es común que las celebraciones se extiendan durante todo ese fin de semana.
¿Cómo se celebra?
Desde altares familiares hasta celebraciones masivas, el Día de Muertos es una de las tradiciones más profundas y emotivas de la cultura mexicana. Cada región tiene su forma de homenajear a quienes ya no están: pan de muerto, calaveritas de azúcar, papel picado, música, flores y más.
¿Dónde pasar el Día de Muertos en México?
Algunos de los lugares más emblemáticos son Oaxaca, Pátzcuaro, Ciudad de México y Tzintzuntzan. Cada uno tiene eventos y tradiciones particulares que lo hacen especial, y con Volaris puedes acceder a todos ellos en vuelos baratos.
¿A dónde viajar en Día de Muertos en los Estados Unidos?
Ciudades como Los Ángeles, San Antonio y New York tienen desfiles, exhibiciones de altares y festivales comunitarios organizados por la comunidad latina. Aprovecha los vuelos en oferta que brinda Volaris a estos y otros destinos de Estados Unidos.
¿Se puede viajar con niños durante el Día de Muertos?
Sí, muchas actividades están pensadas para toda la familia. Desde talleres hasta espectáculos, es una excelente oportunidad para enseñarles sobre esta tradición.
¿Cómo participar en un desfile de Día de Muertos?
Algunas ciudades permiten que el público se una al desfile con maquillaje de calavera y vestimenta típica. Es importante revisar horarios, reglas y registrarse si se requiere.


Dónde ir por el Día de Muertos en México: Descubre destinos con historia
¿No sabes dónde ir por el Día de Muertos? Aquí van algunos destinos imperdibles:

Oaxaca: con sus procesiones, tapetes de arena y mercados tradicionales.

Michoacán: especialmente Pátzcuaro y Janitzio, donde la festividad tiene un aire místico único. También puedes disfrutar de danzas y ceremonias en los panteones y altares de Tzintzuntzan.

Guadalajara y Monterrey: con eventos culturales y celebraciones familiares en todo el estado.

Puebla: además de las celebraciones en la ciudad, en el pueblo de Huaquechula se pueden apreciar altares monumentales de varios niveles.

Pomuch: en este poblado del estado de Campeche se realiza la limpieza ritual de huesos como parte del culto a los difuntos.

Aguascalientes: sede del Festival de Calaveras con eventos culturales, conciertos y desfiles.
Día de Muertos en Ciudad de México y alrededores
La Ciudad de México es famosa por el Desfile de Día de Muertos en Paseo de la Reforma, un imperdible para tanto para turistas como para locales.
También puedes explorar otros lugares de CDMX donde se celebra el Día de Muertos: navega en trajineras decoradas por los lagos de Xochimilco y disfruta de obras teatrales y música en vivo, o vive la tradición de una forma auténtica en el emblemático San Andrés Mixquic.
