Vuelos a Colombia desde 916MXN

Seleccione un origen
Seleccione un destino

Últimos precios encontrados por otros en vuelos a Colombia

Ciudad de México (MEX)a

Bogotá (BOG)
Salida 23/10/2025
desde
916MXN
Visto hace: 11 horas .
Sencillo
Clase Económica

Cancún (CUN)a

Bogotá (BOG)
Salida 18/10/2025
desde
3,950MXN
Visto hace: 2 horas .
Sencillo
Clase Económica

Busca en nuestra página el precio que a ti te convenga.*

Encuentra vuelos baratos a Colombia

Encuentra vuelos baratos a Colombia
Desde
Hasta
Tipo de tarifa
Fechas
Precio
Ciudad de México (MEX)Bogotá (BOG)Sencillo
|
Clase Económica
Salida 23/02/2026

desde

1,178MXN

Visto hace: 2 horas .

Cancún (CUN)Bogotá (BOG)Sencillo
|
Clase Económica
Salida 17/01/2026

desde

2,248MXN

Visto hace: 3 horas .

Busca en nuestra página el precio que a ti te convenga.*

Viaja a Colombia

Viaja a Cancún

Explora lo mejor de Sudamérica con nuestros vuelos a Colombia

Colombia te espera con una mezcla única de historia, paisajes naturales y ciudades vibrantes. Con nuestros vuelos a Colombia, puedes planear una escapada caribeña, una aventura en la selva o un viaje urbano lleno de cultura.

Casa colonial con tejado rojo rodeada de vegetación andina en las montañas de Bogotá, Colombia, con Monserrate al fondo entre la neblina.

Documentación requerida para viajar
Para viajar a Colombia, necesitas un pasaporte vigente. Algunos países también deben presentar visa o prueba de vacunación (como la fiebre amarilla para zonas selváticas). Verifica los requisitos para tu nacionalidad en la web de Migración Colombia.
No se limita a viajeros mexicanos: los requisitos aplican a turistas de distintas regiones, por lo que es clave revisar los documentos exigidos antes de tu salida.

Check-in
Puedes hacer el check-in en línea 48 horas antes del vuelo. Solo necesitas el número de reserva y tu pasaporte. Al finalizar, descarga el pase de abordar digital o imprímelo.

Equipaje
En vuelos internacionales se permite una maleta de mano de hasta 10 kg. Las condiciones del equipaje documentado varían según la tarifa. Consulta tu itinerario para conocer lo que incluye tu boleto.

Avión de Volaris en pleno vuelo sobre cielo despejado, con logo visible y tren de aterrizaje desplegado.

Aeropuerto de Colombia
El Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en Bogotá, es la principal puerta de entrada de los vuelos a Colombia. Está a 15 km del centro y cuenta con transporte, cambio de moneda y conexión rápida a otras ciudades.

Cómo salir del aeropuerto
Puedes tomar un taxi autorizado, un servicio privado, o usar apps como Uber. También hay buses públicos que te llevan a zonas céntricas de la ciudad.

Calle empedrada de Cartagena con arquitectura colonial, iglesia histórica, sombrillas azules y un auto clásico amarillo estacionado.

Alojamiento en Colombia

  • Bogotá – Zona Rosa: Zona activa y cosmopolita, ideal para estar cerca de centros comerciales, restaurantes y bares. Excelente base para distintas actividades tanto de día como de noche.
  • Medellín – El Poblado: La zona más segura y moderna de Medellín, con hoteles para todos los rangos, cafés, coworkings y acceso rápido al metro. Popular entre turistas y nómadas digitales.
  • Cartagena – Ciudad Amurallada: Hospedaje histórico y romántico entre plazas y balcones coloniales, ideal para explorar a pie y disfrutar del Caribe colombiano.
Paisaje del Valle de Cocora en el Eje Cafetero colombiano con palmas de cera, colinas verdes y cielo nublado al fondo.

Lugares para visitar en Colombia

  • Parque Tayrona: Playas vírgenes, senderos selváticos y ecosistemas únicos. Ideal para naturaleza pura y aventura.
  • Cartagena: Historia viva en murallas, fortalezas y calles adoquinadas frente al Caribe.
  • Eje Cafetero: Montañas, cafetales y arquitectura típica. Para quienes buscan qué hacer en Colombia más allá de las grandes ciudades.
Platillo típico colombiano llamado Bandeja Paisa. Consta de arroz, frijoles, huevo, salchicha, mandioca, tocino y plátano.

Gastronomía de Colombia

  • Bandeja paisa: Plato abundante con carne molida, chicharrón, arroz, huevo, plátano y frijoles. Muy representativo de la región paisa.
  • Ajiaco: Sopa tradicional bogotana con tres tipos de papa, pollo y guascas. Reconfortante y típica de días frescos.
  • Arepa: Versátil y presente en casi todas las comidas colombianas. Puede servirse sola, con queso o rellena según la región.

Principales motivos para conocer Estados Unidos

Cartagena

Pasear por la Ciudad Amurallada, con sus balcones coloniales y calles empedradas, es una experiencia única que mezcla historia, cultura y vistas al mar.

Bogotá

Museos como el del Oro y zonas como La Candelaria ofrecen una combinación ideal de arte, arquitectura y vida urbana en el corazón de los Andes.

Medellín

Su clima primaveral, el sistema de metro-cable y los barrios transformados en galerías al aire libre convierten a Medellín en un símbolo de innovación social.

San Andrés

Playas como Spratt Bight, Johnny Cay y El Acuario destacan por sus aguas cristalinas y arena blanca, perfectas para nadar, bucear o simplemente relajarse.

Quick Facts

Moneda

El peso colombiano (COP) es la moneda oficial; se recomienda llevar efectivo para zonas rurales.

Idioma oficial

El idioma predominante es el español, aunque en zonas turísticas se habla inglés básico.

Voltaje y enchufe

El sistema eléctrico es de 110V, con enchufes tipo A y B, igual que en México y EE. UU.

Transporte recomendado

Aplicaciones como Uber y taxis autorizados son las opciones más seguras en ciudades principales.