Vuelos baratos de Monterrey a Puerto Escondido desde 579MXN
Vuelos de Monterrey a Puerto Escondido
Vuelos baratos de Monterrey a Puerto Escondido
Desde | Hasta | Tipo de tarifa | Fechas | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
Monterrey (MTY) | Puerto Escondido (PXM) | Sencillo | Clase Económica | Salida 01/12/2025 | desde 592MXN Visto hace: 11 horas . |
Busca en nuestra página el precio que a ti te convenga.*

Viaja de Monterrey a Puerto Escondido con Volaris
Si el norte se caracteriza por su ritmo acelerado, el Pacífico sabe cómo bajarle el volumen a la vida. Los vuelos de Monterrey a Puerto Escondido conectan dos realidades distintas: una ciudad industrial con una de las costas más relajadas y queridas de México. Volaris te lleva directo a este destino oaxaqueño lleno de playas, surf, gastronomía y tranquilidad. Los vuelos directos de Monterrey a Puerto Escondido son ideales para quienes buscan descanso, aventura o ambas.

Saldrás desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Considera lo siguiente antes de tu vuelo:
- Check-in en línea: Disponible desde 72 horas antes.
- Documentación: Identificación oficial vigente para vuelos nacionales.
- Equipaje: Lleva ropa ligera, traje de baño, sandalias, bloqueador y sombrero. El calor y la humedad de Oaxaca son constantes.
- Transporte al aeropuerto: Puedes llegar desde el centro en Uber, taxi o auto privado en unos 40 minutos.
A dónde ir en Monterrey antes del vuelo: Si te sobra tiempo, visita el Barrio Antiguo o haz una parada en alguno de los mejores restaurantes en Monterrey para una última comida con sabor norteño.

El Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido se ubica a tan solo 10 minutos del centro. Es pequeño pero eficiente y recibe vuelos nacionales principalmente.
Opciones de traslado desde el aeropuerto:
- Taxis autorizados: Costo fijo según zona.
- Transportes colectivos: Económicos, pero menos cómodos si llevas maletas grandes.
- Renta de scooter o auto: Ideal para moverte a playas lejanas con flexibilidad.
Una excelente forma de comenzar es con un desayuno oaxaqueño: enfrijoladas, tlayudas o jugo natural frente al mar. El clima en Puerto Escondido suele ser cálido y soleado casi todo el año, perfecto para llegar y pisar la arena en cuanto puedas.

Este destino conserva su ambiente libre y sin pretensiones. Aquí tienes opciones para disfrutarlo a fondo:
- Playa Carrizalillo: Una de las playas de Puerto Escondido más queridas por su belleza y acceso. Ideal para nadar, aprender surf o descansar.
- Zicatela: Mecca del surf. Sus olas son famosas mundialmente, y por la tarde se llena de bares y cafés con vista al atardecer.
- Punta Zicatela: Zona tranquila, con ambiente bohemio y excelente para yoga, comida saludable y atardeceres sin ruido.
- Adoquín: Calle peatonal llena de tiendas, cafés, heladerías y galerías. Aquí se vive la esencia de Puerto Escondido de noche con músicos callejeros y ambiente relajado.
- Playa Manzanillo: Resguardada y de oleaje suave, es perfecta como una de las playas de Puerto Escondido para niños o si buscas aguas tranquilas.

Aprovecha tres días completos para descubrir el alma playera de Puerto Escondido:
- Día 1: Sol y sabor
- Pasa la mañana en Playa Carrizalillo con snorkel o paddle.
- Come pescado a la talla en la zona de Rinconada.
- Camina por el Adoquín por la noche con nieve artesanal y música en vivo.
- Día 2: Explora y relájate
- Haz una visita al mercado Benito Juárez y desayuna con vistas.
- Toma una clase de surf en Punta Zicatela.
- Termina el día con una cena frente al mar en un restaurante local.
- Día 3: Naturaleza y tradición
- Tour a la laguna de Manialtepec para ver aves o hacer kayak.
- Tarde de lectura en una palapa tranquila.
- Cena en una pizzería artesanal y disfruta de una película al aire libre.
Incluye opciones para todos los gustos, desde aventura hasta descanso total. Muchas de estas experiencias también son parte de lo que puedes disfrutar si buscas qué hacer en Puerto Escondido gratis.

- Reserva hospedaje con anticipación: Puerto Escondido tiene mucha demanda en temporada alta.
- Lleva repelente de insectos: Especialmente si planeas ir a zonas de laguna o selva.
- Evita taxis sin tarifa oficial: Usa transporte autorizado desde el aeropuerto.
- Consulta las condiciones del oleaje: Algunas playas no son aptas para nadar todo el año.
- Pregunta por mercados locales: Aquí se concentra lo mejor de la comida típica y experiencias auténticas.