Vuelos baratos de Los Ángeles a Tijuana desde USD103

Seleccione un origen
Seleccione un destino

Vuelos de Los Ángeles a Tijuana

Vuelos baratos de Los Ángeles a Tijuana

Vuelos baratos de Los Ángeles a Tijuana
Desde
Hasta
Tipo de tarifa
Fechas
Precio
Los Ángeles (LAX)Tijuana (TIJ)Sencillo
|
Clase Económica
Salida 02/15/2026

desde

USD103

Visto hace: 8 horas .

Busca en nuestra página el precio que a ti te convenga.*

Vista panorámica de la ciudad de Tijuana y el muro fronterizo

Viaja de Los Ángeles a Tijuana con Volaris

Una ciudad donde todo sucede y otra donde todo comienza. Nuestros vuelos de Los Ángeles a Tijuana te llevan de los estudios de cine y autopistas infinitas a una frontera viva, creativa y con una gastronomía que ha ganado fama global. Con Volaris, los viajes a Tijuana de Los Ángeles son una puerta abierta a nuevas experiencias: mariscos frescos, arte urbano, cafés escondidos y un cruce cultural que no se detiene.

Vista panorámica de la ciudad de Tijuana y el muro fronterizo

Saldrás desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX). Toma en cuenta lo siguiente:

  • Check-in digital: Disponible desde 72 horas antes en la app de Volaris.
  • Documentación: Pasaporte vigente y, si no eres ciudadano estadounidense, revisa los requisitos para reingresar.
  • Equipaje: Verifica políticas para vuelos internacionales. Si llevas productos frescos o líquidos, revisa restricciones.
  • Transporte al aeropuerto: Llega por FlyAway Bus, Metro Rail o servicios como Lyft o Uber.
  • Clima en Tijuana: El clima es templado en invierno y cálido en verano, con mañanas frescas. Lleva ropa ligera y algo de abrigo si viajas entre noviembre y marzo.

Qué hacer en Los Ángeles antes del vuelo: Si tienes tiempo, visita Venice Beach, pasea por Santa Mónica o planea una caminata por Griffith Park. Hay muchas opciones si buscas nuevos lugares para visitar en Los Ángeles.

Avión de Volaris visto desde abajo, sobre un cielo azul

El Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) se encuentra al sureste de la ciudad, muy cerca del cruce fronterizo con San Diego. Es uno de los aeropuertos más modernos del norte de México.

Formas de trasladarte desde el aeropuerto:

  • Taxi autorizado o apps: Uber y Didi están disponibles.
  • CBX (Cross Border Xpress): Si regresas a Estados Unidos caminando, este puente peatonal conecta directo con San Diego.
  • Renta de autos: Buena opción si planeas explorar Baja California.

Al llegar, comienza con algo local: tacos de birria, mariscos o una tostada de ceviche estilo Baja. Luego puedes dirigirte a Avenida Revolución o al Centro Cultural Tijuana. Todo está cerca y el ambiente es perfecto para empezar tu exploración.

Playas de Tijuana, con el muro fronterizo desembocando en el mar

Tijuana tiene más que frontera: arte, comida, parques y espacios pensados para disfrutar. Aquí lo que no te puedes perder:

CECUT (Centro Cultural Tijuana):
Museo, cine en domo y exposiciones sobre cultura local y nacional.

Avenida Revolución:
Epicentro del turismo y comercio. Restaurantes, tiendas, murales y mucho ambiente.

Parque Morelos:
Espacio ideal para familias, con áreas verdes, zoológico pequeño y juegos.

Playas de Tijuana:
Malecón, restaurantes y buen ambiente para pasear y ver el muro fronterizo llegar al mar.

Jardín Botánico del Parque de la Amistad:
Lugar tranquilo, ideal si buscas naturaleza dentro de la ciudad.

Gente paseando por la Avenida Revolución en un día soleado, bajo los banderines de colores

Organiza tu viaje en tres días para conocer Tijuana desde distintos ángulos:

Día 1: Disfrute urbano

  • Visita el CECUT y su domo IMAX.
  • Come en el Mercado Hidalgo, famoso por sus ingredientes frescos.
  • Tarde de café y arte urbano en Zona Centro.

Día 2: Playa y gastronomía

  • Caminata en Playas de Tijuana.
  • Almuerzo en food trucks o mariscos en el malecón.
  • Cena en el Distrito Gastronómico con cocina fusión de autor.

Día 3: Relajación en la naturaleza

  • Recorre el Jardín Botánico del Parque de la Amistad.
  • Explora el Parque Morelos.
  • Cena ligera y atardecer en terrazas sobre la Avenida Revolución.
Sombreros mexicanos en exhibición contra una reja
  • Lleva pesos mexicanos: Aunque muchos lugares aceptan dólares, el tipo de cambio no siempre es favorable.
  • Consulta las apps de movilidad locales: Uber y Didi son eficientes y seguras.
  • Pregunta por tours peatonales: Algunos se centran en arte urbano, comida o historia de frontera.
  • Respeta las reglas aduanales: Especialmente si cruzas por CBX o vuelves por carretera.
  • Haz reservas si planeas cenar en restaurantes de autor: Algunos espacios del Distrito Gastronómico se llenan con días de anticipación.