Vuelos baratos de Monterrey a Mazatlán desde 555MXN

Seleccione un origen
Seleccione un destino

Vuelos de Monterrey a Mazatlán

Vuelos baratos de Monterrey a Mazatlán

Vuelos baratos de Monterrey a Mazatlán
Desde
Hasta
Tipo de tarifa
Fechas
Precio
Monterrey (MTY)Mazatlán (MZT)Sencillo
|
Clase Económica
Salida 13/05/2026

desde

584MXN

Visto hace: 11 horas .

Busca en nuestra página el precio que a ti te convenga.*

La línea de shire, escénico mar de Mazatlán

Viaja con nuestros vuelos de Monterrey a Mazatlán

Desde el ritmo acelerado de Monterrey hasta la brisa marina de Mazatlán, este viaje es una transición entre dos mundos. De la imponente Sierra Madre y el inconfundible aroma a carne asada en la Sultana del Norte, al sonido de las olas y los mariscos recién servidos a la orilla del Pacífico. Si buscas un respiro del asfalto regio y cambiar el skyline citadino por atardeceres dorados, los vuelos de Monterrey a Mazatlán de Volaris son tu mejor opción.

Cartel colorido de Mazatlán en la entrada de la Zona Dorada.

Antes de abordar tu vuelo redondo Monterrey Mazatlán, ten en cuenta algunos aspectos clave para que tu viaje sea cómodo y sin contratiempos.

  • Qué llevar: Ropa ligera, traje de baño, protector solar y calzado cómodo para caminar por el Malecón.
  • Clima: El clima de Mazatlán tiene temperaturas cálidas todo el año, con un ambiente húmedo y brisa marina.
  • Documentación: Solo necesitas tu identificación oficial si viajas en vuelos nacionales.
  • Check-in: Se recomienda llegar con al menos dos horas de anticipación para el check-in y revisión de seguridad.
Avión de Volaris sobrevolando un cielo azul.

Tu vuelo aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Mazatlán (MZT), ubicado a unos 20 km del centro de la ciudad.

Al salir de la terminal, tienes varias opciones para trasladarte a tu hotel o destino final: taxis oficiales, servicios de transporte privado o renta de autos. Si te hospedas en la zona dorada de Mazatlán, el trayecto dura aproximadamente 30 minutos.

Si prefieres un hotel frente al mar, opciones como el Hotel Playa Mazatlán te ofrecen comodidad y una excelente ubicación. Desde aquí, puedes comenzar a explorar la ciudad y disfrutar de su vibrante vida nocturna y su gastronomía.

Vista panorámica de la costa de Mazatlán

Malecón de Mazatlán: Este paseo de más de 20 km es perfecto para caminar, andar en bicicleta y disfrutar de vistas impresionantes del océano. A lo largo del recorrido, encontrarás esculturas, miradores y acceso a varias playas de Mazatlán para visitar.

Centro Histórico y Plazuela Machado: La arquitectura colonial, los cafés con terrazas y el ambiente bohemio hacen de este sitio un imperdible. Aquí también puedes probar los platillos típicos de Mazatlán en alguno de sus restaurantes con encanto.

El Faro de Mazatlán: Ubicado en la cima de un cerro, este faro ofrece una de las mejores panorámicas de la ciudad. Si buscas qué hacer en Mazatlán con poco dinero, esta es una excelente opción, ya que el acceso es gratuito.

Acuario Mazatlán: Ideal para toda la familia, este acuario alberga una gran variedad de especies marinas y espectáculos en vivo. Si viajas en familia y buscas qué hacer en Mazatlán con niños, este lugar les encantará.

Isla de la Piedra: A solo unos minutos en lancha, este destino te ofrece un ambiente relajado con playas de aguas tranquilas y arena dorada. Aquí puedes disfrutar de deportes acuáticos, paseos a caballo y comida típica en restaurantes rústicos junto al mar. Es una excelente opción si buscas escapar del bullicio y conectar con la naturaleza sin gastar demasiado.

Pareja de jóvenes andando en bicicleta por la costanera.

Si buscas un plan estructurado para aprovechar al máximo tu estancia, aquí tienes un itinerario de tres días con actividades variadas:

  • Día 1: Historia y cultura
    • Recorre el Centro Histórico y la Plazuela Machado, donde encontrarás edificios coloniales, galerías de arte y tiendas de artesanías.
    • Visita la Basílica de la Inmaculada Concepción, una joya arquitectónica con vitrales impresionantes.
    • Disfruta de un almuerzo en alguno de los mejores restaurantes en Mazatlán, como El Presidio o Héctor's Bistro.
    • Camina por el Malecón de Mazatlán, donde podrás tomar fotos en los miradores y esculturas emblemáticas.
    • Termina el día con un atardecer en Olas Altas, una de las playas de Mazatlán para visitar con más historia.
  • Día 2: Aventura y naturaleza en el Pacífico
    • Súbete a una lancha y explora la Isla de Venados, ideal para nadar, hacer snorkel y disfrutar de un día en la arena.
    • Camina hasta el mirador del Faro de Mazatlán, donde tendrás una vista panorámica increíble del océano.
    • Relájate en Playa Cerritos, un lugar menos concurrido con aguas tranquilas y restaurantes de mariscos cercanos.
    • Come en algún restaurante de la zona dorada de Mazatlán, donde hay opciones como La Mazatleca y Panamá.
  • Día 3: Diversión y gastronomía
    • Visita el Acuario Mazatlán y asómbrate con sus espectáculos de lobos marinos y tiburones.
    • Descubre la Isla de la Piedra, donde puedes rentar motos acuáticas, pasear en caballo o simplemente relajarte.
    • Prueba más de los increíbles platillos típicos de Mazatlán en restaurantes como El Muchacho Alegre o Los Arcos.
    • Recorre la zona dorada de Mazatlán una última vez, aprovecha para hacer compras y despedirte del destino.
La línea de shire, escénico mar de Mazatlán
  • Elige la mejor temporada para viajar: Si te preguntas cuándo visitar Mazatlán, los meses entre noviembre y abril son ideales, ya que el clima es más templado y hay menos humedad. Además, en febrero se celebra el famoso Carnaval de Mazatlán.
  • Reserva con anticipación: Para encontrar un vuelo barato de Monterrey a Mazatlan, busca promociones con varias semanas de antelación y aprovecha descuentos en temporada baja.
  • Aprovecha el transporte local: Usa pulmonías o camiones urbanos para moverte de manera económica y rápida por la ciudad, especialmente si quieres recorrer la zona hotelera y el centro histórico sin gastar de más.