Vuelos baratos de Monterrey a Culiacán desde 49MXN

Seleccione un origen
Seleccione un destino

Vuelos de Monterrey a Culiacán

Vuelos baratos de Monterrey a Culiacán

Vuelos baratos de Monterrey a Culiacán
Desde
Hasta
Tipo de tarifa
Fechas
Precio
Monterrey (MTY)Culiacán (CUL)Sencillo
|
Clase Económica
Salida 13/02/2026

desde

49MXN

Visto hace: 4 horas .

Busca en nuestra página el precio que a ti te convenga.*

Viaja con Volaris de Monterrey a Culiacán

Una escapada a Culiacán no es solo un cambio de coordenadas, sino una transición entre dos formas muy distintas de vivir el norte de México. Ya sea para un plan de negocios, una visita familiar o para probar mariscos de los buenos, los vuelos de Monterrey a Culiacán ofrecen rapidez, comodidad y sabor local.

Volar con Volaris desde la intensidad urbana de Monterrey hasta la calidez costeña de Sinaloa es práctico y sorprendente. Si buscas experiencias auténticas, los vuelos a Culiacán desde Monterrey te llevan directo a ellas.

Vista panorámica de la ciudad de Culiacán al atardecer, desde la carretera con autos retratados en alta exposición.

Tu viaje comienza en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Antes de volar, considera lo siguiente:

  • Check-in en línea: Disponible 72 horas antes en la app de Volaris.
  • Documentos: Identificación oficial vigente para vuelos nacionales.
  • Clima: Revisa el pronóstico del destino, el clima de Culiacán es caluroso la mayor parte del año.
  • Transporte al aeropuerto: Puedes llegar en taxi, app o servicio de traslado desde el centro de Monterrey en unos 40 minutos.

A dónde ir en Monterrey antes del vuelo: Si tienes tiempo, visita el Museo MARCO o da un paseo por el Paseo Santa Lucía. Son algunos de los lugares más recomendados para quienes buscan cosas típicas de Monterrey.

Ala trasera de avión de Volaris en aeropuerto.

El Aeropuerto Internacional de Culiacán (Bachigualato) está a solo 20 minutos del centro de la ciudad. Desde ahí puedes tomar:

  • Taxis autorizados o apps de transporte: Como Uber o Didi.
  • Autobuses urbanos o colectivos: Económicos pero menos recomendables si llevas equipaje voluminoso.

Una excelente forma de empezar es comiendo. La comida típica de Culiacán incluye tacos de marlín, chilorio, machaca o mariscos frescos en restaurantes tradicionales como Mariscos Panchos o El Farallón. Si llegas temprano, date una vuelta por la Catedral o por el Parque Las Riberas. La ciudad combina tradición y modernidad con buen ritmo.

La Lomita, mirador ubicado en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Aunque poco turística para algunos, Culiacán sorprende por su gastronomía, historia y espacios verdes. Aquí te compartimos lugares que valen la pena:

  • Jardín Botánico de Culiacán: Uno de los jardines más completos del país. Ideal para caminar, relajarse o conocer especies vegetales locales e internacionales.
  • Parque Las Riberas: A lo largo del río Tamazula, este parque urbano ofrece andadores, ciclovía y áreas para convivir. Es una excelente opción de lugares para visitar en Culiacán.
  • Museo de Arte de Sinaloa (MASIN): Espacio cultural con exposiciones temporales y permanentes. Perfecto si te preguntas qué hacer en Culiacán con enfoque artístico.
  • Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe: También conocida como La Lomita, ofrece vistas panorámicas y un ambiente de tranquilidad.
  • Malecón Viejo: Sitio tradicional donde locales pasean por la tarde. Hay juegos, nieves y buen ambiente si buscas descanso al aire libre.
Tacos al marlín ahumado.

Las Vegas tiene opciones para todos los gustos, desde espectáculos impresionantes hasta aventuras en el desierto. Para aprovechar al máximo tu viaje, aquí tienes una propuesta de tres días con actividades variadas que te permitirán conocer lo mejor de la ciudad.

  • Día 1: Naturaleza y centro
    • Disfruta una caminata por el Jardín Botánico.
    • Almuerza en un restaurante tradicional del centro.
    • Visita la Catedral y tómate algo en una terraza cercana.
  • Día 2: Cultura y sabor
    • Recorre el Museo de Arte de Sinaloa.
    • Almuerza tacos de marlín en una marisquería local.
    • Tarde en el Parque Las Riberas o renta una bici.
  • Día 3: Vistas imperdibles
    • Sube a La Lomita por la mañana.
    • Come en un mercado local y prueba dulces regionales.
    • Cierra con una caminata por el Malecón Viejo o visita rápida a una de las playas de Culiacán, como Ponce, a unos 45 minutos del centro.
Puente que cruza el Río Tamazula, en el Parque Las Riberas.
  • Hidrátate bien: Las temperaturas pueden superar los 35 °C en varios meses del año.
  • Evita caminar largas distancias entre 1 y 4 p.m.: El calor y el sol son intensos.
  • Consulta horarios de museos: Muchos cierran lunes o entre semana.
  • Muévete en apps de transporte: Son cómodas, seguras y muy utilizadas en la ciudad.
  • Reserva con antelación: Especialmente si buscas vuelos baratos de Monterrey a Culiacán, ya que los precios suben cerca de la fecha.