Vuelos baratos de Ciudad de México a Puebla desde 2,599MXN
Vuelos de Ciudad de México a Puebla
Vuelos baratos de Ciudad de México a Puebla
Busca en nuestra página el precio que a ti te convenga.*

Vuela desde CDMX a Puebla con Volaris
Con los vuelos a Puebla desde CDMX de Volaris, pasar de la Ciudad de México a Puebla es cambiar de escala sin perder intensidad: una es metrópoli y otra es patrimonio, pero ambas vibran con historia, gastronomía y cultura. Ya sea para una escapada cultural, un fin de semana de museos y volcanes o para conectar con otros destinos del sureste, volar de CDMX a Puebla es práctico, rápido y lleno de posibilidades.

Antes de volar desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, toma en cuenta estos consejos:
- Check-in en línea: Disponible desde 72 horas antes del vuelo en la app de Volaris.
- Clima y equipaje: Puebla tiene clima templado con mañanas frescas, así que empaca ropa cómoda y una chamarra ligera.
- Documentos: Para vuelos nacionales solo necesitas una identificación oficial vigente.
- Transporte al aeropuerto: Puedes llegar en Metro (Línea 5), Metrobús (Línea 4) o apps de movilidad.
Museos gratis en CDMX: Si vuelas por la tarde, aprovecha para visitar el Museo Soumaya o el Museo del Estanquillo antes de partir.

El Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán está ubicado en Huejotzingo, a unos 25 km del centro de Puebla. Desde ahí puedes tomar taxis autorizados, Uber o autobuses directos hacia la ciudad.
Al llegar, una gran opción es comenzar con una comida típica: chalupas, cemitas o mole poblano son perfectos para una bienvenida con sabor local. Si aterrizas por la tarde, da un paseo por el zócalo, donde verás músicos callejeros, luces coloniales y mucha vida local. Cerca del aeropuerto también hay zonas hoteleras accesibles para quienes buscan comodidad desde el primer momento del viaje a Puebla desde CDMX.

Puebla es una ciudad que se descubre mejor caminando. Aquí algunas paradas imperdibles:
- Centro Histórico: Declarado Patrimonio de la Humanidad, sus calles empedradas, cúpulas y azulejos relatan siglos de historia. Es uno de los más completos lugares turísticos de Puebla.
- Callejón de los Sapos: Lugar colorido y lleno de antigüedades, ideal para buscar objetos únicos, escuchar música en vivo o sentarse en una terraza a disfrutar un café.
- Biblioteca Palafoxiana: Considerada la primera biblioteca pública de América, con más de 40,000 volúmenes antiguos. Un imprescindible entre las atracciones en Puebla para los amantes de la historia.
- Mercado el Parián: Perfecto para comprar talavera, dulces típicos y artesanía poblana. También es uno de los mejores lugares baratos para visitar en Puebla sin dejar de lado lo auténtico.
- Barrio del Artista: Con galerías abiertas y talleres en vivo, es una parada relajada si te preguntas qué hacer en Puebla en un plan tranquilo y cultural.

Tres días son ideales para explorar lo esencial de Puebla y un poco más. Aquí una propuesta equilibrada:
- Día 1: Centro e historia
- Camina por el Centro Histórico y entra a la Catedral.
- Visita la Biblioteca Palafoxiana y el Museo Amparo.
- Cena en una terraza con vista al zócalo.
- Día 2: Cultura viva
- Desayuna en el Mercado el Carmen.
- Recorre el Barrio del Artista y compra alguna pieza local.
- Toma un tranvía turístico y conoce leyendas de la ciudad.
- Día 3: Excursiones y tradiciones
- Visita Cholula, uno de los más emblemáticos pueblos mágicos de Puebla.
- Sube a la Gran Pirámide y disfruta la vista de los volcanes.
- Almuerza en un restaurante con terraza y regresa con calma a la ciudad.
Para quienes desean ampliar su recorrido, hay varios lugares para visitar cerca de Puebla un fin de semana, como Atlixco, Cuetzalan o la Ruta del Mole.

- Evita los domingos si no te gustan multitudes: muchas atracciones tienen entrada libre y se llenan rápido.
- Compra los boletos para museos o tranvías en línea: te ahorrarás tiempo y asegurarás tu lugar.
- Lleva efectivo en denominaciones pequeñas: muchos puestos de comida o artesanías no aceptan tarjeta.
- Consulta horarios de mercados: El Parián y El Carmen cierran temprano.
- Explora opciones de transporte local: el sistema RUTA es económico y conecta zonas clave.
- Busca recomendaciones locales para comer: en Puebla siempre hay una fonda escondida que vale la pena.
- Si viajas con presupuesto ajustado: hay muchas opciones de qué hacer en Puebla con poco dinero, como conciertos al aire libre, exposiciones temporales gratuitas y caminatas por sus barrios históricos.