Vuelos baratos de Tijuana a Tepic desde 919MXN

Código de promoción

Vuelos de Tijuana a Tepic

Vuelos baratos de Tijuana a Tepic

Vuelos baratos de Tijuana a Tepic
Desde
Hasta
Tipo de tarifa
Fechas
Precio
Tijuana (TIJ)Tepic (TPQ)Sencillo
|
Clase Económica
Salida 13/05/2026

desde

919MXN

Visto hace: 2 horas .

Busca en nuestra página el precio que a ti te convenga.*

Vista panorámica de Tijuana con el mar y la ciudad al fondo

Viaja con nuestros vuelos de Tijuana a Tepic

Entre el ritmo fronterizo de Tijuana y la tranquilidad tradicional de Tepic, hay una conexión que se siente al primer paso. Si lo que buscas es cambiar el paisaje urbano por montañas, plazas coloniales y comida de verdad casera, los vuelos de Tijuana a Tepic Nayarit son tu acceso directo. Y mejor aún si encuentras vuelos de Tijuana a Tepic baratos con Volaris, que te permiten viajar sin descuadrar el presupuesto.

Vista aérea de la Catedral de Tepic y la ciudad, con el volcán Sanganguey de fondo.

Para disfrutar tu vuelo de Tijuana a Tepic, considera estos puntos antes de abordar:

  • Aeropuerto de salida: El Aeropuerto Internacional de Tijuana ofrece vuelos nacionales diarios y acceso al CBX para quienes vienen desde EE.UU.
  • Check-in y equipaje: Haz el check-in desde la app de Volaris para ahorrar tiempo. Revisa los límites de peso y medidas de tu equipaje.
  • Documentos: Una identificación oficial vigente es suficiente para vuelos nacionales.
  • Clima en Tepic: El tipo de clima en Tepic Nayarit es tropical, con lluvias en verano y temperaturas suaves en invierno. Lleva ropa fresca, pero no olvides impermeable si viajas entre junio y septiembre.
  • Antes de volar: Si tienes unas horas libres en la ciudad, revisa qué hacer en Tijuana. Una caminata por la Avenida Revolución o una parada en el CECUT pueden ser buenas opciones.
Avión de Volaris cruzando un cielo azul, visto desde atrás.

El Aeropuerto Amado Nervo está ubicado a unos 20 minutos del centro de Tepic. Es pequeño pero funcional, con lo necesario para moverte al llegar: taxis, transporte privado y algunas rutas locales.

Una vez en la ciudad, lo primero que llama la atención es el ritmo pausado. Muchos viajeros prefieren hospedarse cerca del centro para tener acceso a los principales atractivos. A tu llegada, es buena idea probar un café local o una orden de enchiladas nayaritas. Si tienes hambre, la comida típica del mercado Juan Escutia es una parada obligada.

Vista panorámica de la laguna Santa María del Oro al amanecer, con montañas y palmera en primer plano.

Tepic ofrece experiencias relajadas, llenas de historia y sabor. Ideal para desconectarte un par de días.

Centro histórico
La Catedral, la Plaza Principal y el Palacio de Gobierno forman un conjunto ideal para caminar y conocer el corazón de la ciudad. Perfecto si te preguntas qué hacer en Tepic en tu primera visita.

Museo Regional de Nayarit
Un espacio imprescindible si te interesa el pasado prehispánico. Vasijas, piezas rituales y objetos de culturas huichol y cora.

Parque La Loma
Una zona verde con canchas, senderos, juegos infantiles y cafés, muy frecuentado por locales y visitantes. Aquí encontrarás el Paseo de La Loma, una prolongación del parque con andadores, áreas de descanso y zonas sombreadas ideales para caminar en la tarde o hacer ejercicio al aire libre. También es un buen lugar para observar la vida cotidiana de la ciudad.

Cerro de la Cruz
Una caminata corta con vista panorámica de la ciudad. Este recorrido es una gran alternativa de turismo en Tepic, ideal para un plan matutino sin prisas.

Laguna de Santa María del Oro
A poco más de una hora del centro, esta laguna de origen volcánico es uno de los tesoros naturales de Nayarit. Ideal para nadar, remar o simplemente descansar frente al agua. Hay restaurantes familiares, zonas para acampar y vistas que cambian de color según la hora del día. Perfecto para una escapada de día completo.

Artesanías de la cultura huichol con cuentas de colores brillantes.

Tepic se recorre mejor con calma. Aquí te va una sugerencia para tres días bien aprovechados.

Día 1: Cultura y tradición

  • Visita la Catedral y la Plaza Principal.
  • Almuerza en el mercado Juan Escutia.
  • Termina el día con un café en la zona centro.

Día 2: Naturaleza y paisaje

  • Subida al Cerro de la Cruz por la mañana.
  • Paseo por el Parque La Loma con tiempo para descansar.
  • Cena en un restaurante de comida nayarita casera.

Día 3: Arte y memoria

  • Explora el Museo Regional de Nayarit.
  • Recorre la Casa Museo Amado Nervo, para entender mejor la figura literaria más emblemática de Tepic.
  • Compra artesanías en el tianguis del centro.
Agave para tequila en primer plano con volcán Sangangüey al fondo.
  • Compra con antelación tus boletos de Tijuana a Tepic Nayarit para asegurar mejores precios y horarios.
  • Si llegas en temporada de lluvias, lleva paraguas y calzado cerrado.
  • Algunos atractivos cierran lunes, planea tu visita a museos considerando eso.
  • El centro es caminable, pero si quieres salir a zonas más alejadas, pregunta por taxis seguros o usa apps locales.
  • Consulta calendarios de ferias o eventos, si buscas cosas que hacer en Tepic más allá del recorrido clásico.