Vuelos baratos de Tijuana a Ciudad de México desde 588MXN
Vuelos de Tijuana a Ciudad de México
Vuelos baratos de Tijuana a Ciudad de México
Desde | Hasta | Tipo de tarifa | Fechas | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
Tijuana (TIJ) | Ciudad de México (MEX) | Sencillo | Clase Económica | Salida 25/03/2026 | desde 588MXN Visto hace: 5 horas . |
Busca en nuestra página el precio que a ti te convenga.*

Vuelos desde Tijuana a CDMX con Volaris
Cruzar el país de norte a centro es más sencillo y accesible que nunca con los vuelos de Tijuana a CDMX. Volaris conecta estas dos ciudades vibrantes con múltiples frecuencias y tarifas competitivas. Ya sea que viajes por negocios, placer o familia, tus boletos de avión de Tijuana a México te llevan directo a la capital llena de historia, cultura y movimiento.

Antes de despegar desde el Aeropuerto Internacional de Tijuana, toma en cuenta lo siguiente para preparar tu vuelo:
- Check-in online: Evita filas y obtén tu pase de abordar desde la app de Volaris.
- Documentación: Lleva tu identificación oficial vigente para abordar sin contratiempos.
- Equipaje: Verifica las políticas de peso y medidas para evitar cargos adicionales.
- Clima y ropa: El clima en CDMX puede ser cambiante. Lleva ropa ligera y un suéter para las tardes.
Lugares bonitos en Tijuana antes de volar: Aprovecha tu tiempo para caminar por Playas de Tijuana o disfrutar un café con vista en el malecón. Si te queda tiempo antes del vuelo, visita las mejores plazas de Tijuana, como Plaza Río o Galerías Hipódromo.

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) está ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, a solo 8 km del centro histórico de la ciudad. Es uno de los aeropuertos más transitados de América Latina y cuenta con dos terminales conectadas por el tren Aerotrén y un servicio de autobuses interterminales.
Desde la Terminal 1 y la Terminal 2 puedes trasladarte a casi cualquier punto de la ciudad. Las opciones incluyen:
- Metro: La estación Terminal Aérea (Línea 5) conecta la T1 con el sistema de transporte colectivo, ideal si vas al norte o centro de la ciudad.
- Metrobús: La Línea 4 ofrece una conexión directa al centro histórico, Bellas Artes, Buenavista y otros puntos estratégicos.
- Taxis autorizados: Compra tu boleto en taquillas oficiales dentro del aeropuerto para viajar seguro.
- Apps de transporte: Uber, Didi y otras plataformas operan en ambas terminales, aunque pueden tener zonas designadas para abordaje.
Si llegas por la mañana, puedes dejar tus maletas en tu hospedaje y salir de inmediato a recorrer la ciudad. El centro histórico, el Bosque de Chapultepec o la colonia Condesa son buenas zonas para empezar a descubrir la capital. te recomendamos comenzar por el centro histórico o moverte a zonas como Coyoacán o Roma.

Una ciudad inmensa con algo para todos. Aquí te dejamos una lista de experiencias para disfrutar al máximo:
- Zócalo y alrededores: Es el corazón de la ciudad. Desde la Catedral hasta el Palacio Nacional, aquí se concentra la historia viva del país. Uno de los mejores lugares para visitar en la Ciudad de México.
- Bosque de Chapultepec: Uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Puedes recorrerlo en bici, visitar el zoológico o simplemente relajarte junto al lago. Ideal para quienes buscan actividades en CDMX al aire libre.
- Cineteca Nacional: Además de cine alternativo, este espacio cultural tiene jardines, cafeterías y arquitectura moderna. Perfecta si no sabes dónde ir en CDMX por la tarde.
- Museos gratis en CDMX: El Museo Soumaya, el Laboratorio Arte Alameda y el Museo de Historia Natural ofrecen entrada libre algunos días. Perfectos si buscas arte sin gastar.
- Barrio de Coyoacán: Una de las zonas más pintorescas y bohemias. Si te preguntas qué hacer en CDMX sin prisas, este es el lugar: museos, cafés y plazas sombreadas para pasar horas recorriendo.

Aquí te dejamos un plan flexible para tres días completos en la capital:
- Día 1: Patrimonio y sabores
- Visita el Zócalo, Catedral y Templo Mayor.
- Almuerza en un restaurante tradicional del centro.
- Tarde en la Torre Latinoamericana para ver la ciudad desde lo alto.
- Día 2: Bosques y cultura
- Mañana en el Bosque de Chapultepec.
- Explora el Castillo de Chapultepec o el Museo Tamayo.
- Cena en la colonia Roma y disfruta su ambiente relajado.
- Día 3: Cine, café y recuerdos
- Disfruta de una película en la Cineteca Nacional.
- Compra libros o vinilos en la zona de Universidad.
- Despídete con una caminata por Coyoacán y un café en una terraza.

- Lleva cambio en efectivo: Algunos museos, tianguis y cafeterías no aceptan tarjeta. Tener billetes pequeños es útil para propinas y compras menores.
- Considera hospedaje cerca del transporte público: Alojarte cerca de una estación de Metro o Metrobús facilita mucho tus recorridos diarios.
- Consulta apps locales: Algunas aplicaciones como “CDMX Contigo” o “Turismo CDMX” ofrecen mapas, eventos y rutas recomendadas.
- No subestimes las distancias: La ciudad es extensa. Planea tus días agrupando actividades por zona para aprovechar mejor el tiempo.
- Lleva calzado cómodo: Vas a caminar bastante. Ten zapatos adecuados para pisos irregulares, plazas amplias o parques grandes.